Función sustantiva de la institución:
La formación y desarrollo del individuo en sus capacidades cognitivas, afectivas y competencias de desempeño para su integración y desarrollo en sociedad.
WhatsApp 477 729 31 64
Función sustantiva de la institución:
La formación y desarrollo del individuo en sus capacidades cognitivas, afectivas y competencias de desempeño para su integración y desarrollo en sociedad.
Formar alumnos íntegros a través de desarrollar en ellos competencias, actitudes y valores que favorezcan su crecimiento ético, intelectual, multicultural, social y deportivo que les permitan integrarse al mundo globalizado con liderazgo y autonomía; contribuyendo así, al desarrollo social sustentable de su entorno.
Ser una Institución Educativa líder en la formación integral de sus alumnos, reconocida en México, por ofrecer servicios educativos de calidad académica y de vanguardia.
El Instituto Edunova basa su quehacer académico en apego a los valores y código ético institucional. Se privilegian los siguientes valores:
El Modelo Educativo es permanentemente actualizado, lo que permitió en 2016 la creación del Área de Gestión de Calidad cuyo propósito es promover al interior de la organización una cultura de mejora continua.
Eficiencia y eficacia en los procesos de enseñanza-aprendizaje
Rentabilidad en procesos de inversión educativa
Alto Posicionamiento y elevada eficiencia terminal
Competitividad y estándares de innovación educativa en todos los niveles
•Liderazgo transformacional
•Trabajo en equipo
•Planeación participativa
•Inducción a puestos y funciones con política del Modelo Educativo
•Continuidad y Seguimiento al Plan de Desarrollo Institucional y sus operativos en programas de desarrollo
•Seguimiento y evaluación para la mejora continua
La educación, la información y el conocimiento juegan un papel central, siendo el conocimiento el paradigma sobre el cual se desenvuelve la sociedad emergente, razón por la cual es denominada “Sociedad de la información” o “Sociedad del conocimiento” conceptos que el Instituto concibe y asume como parte de su responsabilidad educativa.
Los sustentos teóricos del Modelo Educativo han tomado el Proyecto Tunning América Latina, la Declaración Incheon: Educación al 2030 como referente.
Fomenta ejes de desarrollo del profesorado, con el firme compromiso de apoyarlo en sus ámbitos de acción, haciendo eficiente el uso de su tiempo, facilitando su desarrollo en el campo de la investigación educativa, preservando la línea de innovación en ciencia educativa y tecnología educativa
El Modelo Educativo identifica conduce de manera estructurada la formación del estudiante, incluyendo sus variadas experiencias de aprendizaje en los trayectos formativos desde el Preescolar, la Primaria, Secundaria, el Bachillerato hasta llegar ahora a la Universidad donde se conjuntan programas de Educación Continua, un Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE), Posgrados y un Centro Emprendedor.